Karl Hoffmann

NACIONALIDAD: Venezolano
RESIDENCIA ACTUAL: Panamá
IDIOMAS: Inglés intermedio


FORMACIÓN:

  • 1983-1985 Arte Dramático
  • 06/1985 Taller “Comedia del Siglo de Oro Español”
  • 08/1985 Taller “Máscaras teatrales”
  • 1984-1985 Locución
  • 1986-1987 Dirección y Producción teatral
  • 1990-1991 Formación Para Actores de Televisión, I, II y III
  • Pre-producción Técnica y operativa para programas en exteriores de Tv
  • 1991-1992  Iluminación para Televisión I - II
  • 1993 Fundamentos del video en Televisión
  • 07/2002 Taller avanzado para actores con el Actor’s Studio

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • 2004 Nunca es tarde, de Marcos Moreno, personaje: Rodrigo, protagonista.
  • 2004 Cartas de amor a Stalin, de Juan Mayorga, personaje: Mijaíl Bulgakóv, protagonista
  • 2005 Ciclo de lecturas dramatizadas, Teatro Trasnocho (Lectura dramatizada) Las criadas, de Jean Genet (Director)
  • 2006 Entiéndeme tu a mí, de Eloy Arenas, (Protagonista Versionista-director- Productor)
  • Una novia para el capitán Garfio. (DIRECTOR - VERSIONISTA)
  • 2008 El método Grolhom, de Galcerán, personaje: Fernando protagonista.
  • 2010 Monogamia, de Marco Antonio de la Parra, personaje: Juan protagonista
  • 2011 Yo soy Carlos Marx, de Gennys Pérez, personaje: Carlos Marx, protagonista.
  • 2012 Solo para mujeres, de Gennys Pérez (Director)
  • 2013 Boing-Boing de Marc Camelotti, personaje: Robert antagonista.
  • 2018 Dignidad, de Ignasi Vidal, personaje: Francisco protagonista.
  • Sin perdón por los pecados, de Benjamín Cohen. (Protagonista)
  • Mi vida doméstica, de Benjamín Cohen (Actor-director)
  • 1981 Ratón de Ferretería, (reparto), de Román Chalbaud.
  • 1986 La Otra Ilusión, (act. especial), de Roque Zambrano.
  • 1987 Joseph Conrad, (act. especial), de Román Chalbaud.
  • 1989 Un sueño en el abismo, (protagonista), de Oscar Lucién.
  • 1990 Fin de round, (protagonista) de Olegario Barrera
  • 1993 Santera, (actuación especial), de Solveig Hohestein.
  • 1994 Disparen a matar, (act. especial), de Carlos Azpúrua.
  • 1997 Amaneció de golpe, (protagonista), de Carlos Azpúrua.
  • 1998 100 años de perdón, (act. especial), de Alejandro Saderman.
  • 1999 Juegos Bajo la Luna, (act. Especial), de Mauricio Wallerstein.
  • 2000 Brenda Busca Empleo, (protagonista), de Eduardo Barberena.
  • 2005 El enemigo, Luis Alberto Lamata, (act. Especial)
  • 2008 Historia sin H. (Corto), (protagonista). Gerónimo Vásquez
  • 2010 Memorias de un soldado (actuación especial), Caupolicán Ovalles.
  • 2010 Deconstrucción (Corto) (Act. Especial), Juan Fermín
  • 2013 Autólisis, (protagonista), Rhoda Torres.
  • 1983 Un payaso en el jardín, de Rolando Chirinos (Payaso, protagonista).
  • 1984 Una aventura para imaginar, de Carmelo Castro (CEREBRO, protagonista).
  • La fiesta de los colores, de Carmelo Castro (Rojo, protagonista).
  • Caballito de mar, de Carmelo Castro, (Pulpo, protagonista).
  • 1984-1986 Chulín y el clan del panda, creación colectiva (Mago Totus, protagonista)
  • 1985 La boda de los hojalateros, de John M. Synge, (Sacerdote, protagonista).
  • El Jugador, de Ugo Betti, (Octavio, protagonista).
  • El pagador de promesas, de Alfredo Díaz Gómes, (Transeúnte)
  • 1986 Dos viejos pánicos, de Virgilio Piñera, (Tato protagonista).
  • Arlequinada, de Terence Rattigan, (Jack, protagonista).
  • Las visiones de Dorian Grey, de Carmelo Castro, (Oscar Wilde, protagonista)
  • 1987 Casas Muertas, de Miguel Otero Silva, (Bachiller, reparto).
  • Los dos gemelos venecianos, de Carlo Goldoni, (Pancracio, protagonista).
  • La Celestina, de Fernando de Rojas, (Calixto, protagonista).
  • 1988 El Diluvio que viene, de Garinei y Giovannini (Toto, antagonista)
  • 1989 Con los fusibles volados, de Rodolfo. Santana (Mel, protagonista)
  • 1990 Comedia Sin título, de F. G. Lorca, (Espectador, reparto)
  • 1991 Aprendiz de Bruja, de Alejo Carpentier, (García, reparto)
  • La Señorita julia, de August Strindberg, (Jean, protagonista).
  • 1992 Así es, si os parece, de Luigui Pirandello, (Agazzi, protagonista).
  • El campo, de Griselda Gambaro, (Martín, protagonista).
  • El Coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez, (Medico, reparto)
  • 1993 Taxi, de Ray Cooney (Stanley, antagonista).
  • 1994 Calígula, de Albert Camus, (Calígula, protagonista).
  • 1997 El día que me quieras, de Cabrujas, (Gardel, reparto)
  • 1998 Don Mendo, de Aquiles Nazoa, (antagonista)
  • 1984 Programa “Magazine Semanal”, Radio Libertador 880 AM
  • 2003-2005 Ciclo de Radio Novelas de Alberto Cimino en Mágica y Rumbos
©2023 CF Representaciones Todos los derechos reservados. Designed By Digital Solutions